Peligro bajo el mar
La devastación oculta detrás de la captura con cianuro .
Peligro bajo el mar
La devastación oculta detrás de la captura con cianuro .
Microalgas
26/01/2024
La captura de peces con cianuro es una práctica altamente destructiva que implica el uso de cianuro de sodio o cianuro de potasio para aturdir y atrapar peces en arrecifes de coral u otros hábitats marinos. Esta técnica es común en ciertas regiones donde se comercializan peces ornamentales y a menudo se utiliza para capturar especies tropicales populares para el comercio de acuarios.
El cianuro se disuelve en una botella de plástico que se sumerge en el agua cerca de los arrecifes de coral. Cuando los peces entran en contacto con el cianuro, se ven afectados por el envenenamiento y se vuelven aturdidos, lo que facilita su captura. Sin embargo, esta práctica tiene numerosos impactos negativos en los ecosistemas marinos:
Daño a los corales: El cianuro puede causar daños irreparables a los corales y otros organismos marinos sensibles, ya que mata o debilita los corales cercanos.
Efectos en la cadena alimentaria: La captura con cianuro puede afectar a toda la cadena alimentaria al dañar o matar a los organismos que dependen de los corales para sobrevivir.
Daño a los peces: Los peces capturados con cianuro pueden sufrir lesiones, enfermedades o incluso morir como resultado del envenenamiento.
Impacto en la biodiversidad: La captura con cianuro puede tener un impacto negativo en la biodiversidad al reducir las poblaciones de peces y otros organismos marinos en el hábitat afectado.
Riesgos para la salud humana: El cianuro es extremadamente tóxico para los seres humanos y puede representar un riesgo para la salud de los pescadores y otros trabajadores involucrados en esta práctica.
Dada su naturaleza destructiva y sus impactos ambientales y sociales, la captura de peces con cianuro está prohibida en muchas partes del mundo. Sin embargo, persiste como una práctica ilegal en algunas regiones debido a la falta de aplicación de la ley y la demanda continua de peces ornamentales en el mercado global. Es crucial promover alternativas sostenibles y éticas para la captura y el comercio de peces ornamentales que protejan la salud de los ecosistemas marinos y de las comunidades locales que dependen de ellos.