Las bacterias beneficiosas en el acuario marino
Guía completa para principiantes
Las bacterias beneficiosas en el acuario marino
Guía completa para principiantes
Microalgas
12/02/2024
Las bacterias son un componente esencial de cualquier acuario marino. Aunque a menudo se las considera como algo negativo, las bacterias beneficiosas son cruciales para mantener un ecosistema saludable y equilibrado para tus peces e invertebrados.
Las bacterias beneficiosas realizan una serie de funciones vitales en el acuario, incluyendo
Las bacterias descomponen los restos de comida, heces y otros desechos, evitando la acumulación de toxinas en el agua.
Pseudomonas: Estas bacterias descomponen la materia orgánica y ayudan a mantener el acuario limpio.
Algunas especies comunes incluyen:
Pseudomonas aeruginosa
Pseudomonas fluorescens
Pseudomonas stutzeri
Lactobacillus: Estas bacterias fermentan la materia orgánica y ayudan a mantener el equilibrio bacteriano en el acuario.
Algunas especies comunes incluyen:
Lactobacillus acidophilus
Lactobacillus plantarum
Lactobacillus casei
Vibrio: Estas bacterias descomponen la materia orgánica y ayudan a mantener el acuario limpio.
Algunas especies comunes incluyen:
Vibrio alginolyticus
Vibrio parahaemolyticus
Vibrio natriegens
Las bacterias nitrosomonas convierten el amonio, un producto tóxico del metabolismo de los peces, en nitrito. Las bacterias nitrobacter luego convierten el nitrito en nitrato, una forma menos perjudicial para los peces.
Nitrosomonas: Estas bacterias son responsables de la oxidación del amonio a nitrito.
Algunas especies comunes incluyen:
Nitrosomonas europaea
Nitrosomonas marina
Nitrosomonas nitrobacter
Nitrobacter: Estas bacterias convierten el nitrito en nitrato.
Algunas especies comunes incluyen:
Nitrobacter winogradskyi
Nitrobacter vulgaris
Nitrobacter agilis
Algunas bacterias fijan el nitrógeno del aire en el agua, lo que las plantas pueden utilizar para crecer.
Bacillus: Estas bacterias fijan nitrógeno y ayudan a las plantas a crecer.
Algunas especies comunes incluyen:
Bacillus subtilis
Bacillus licheniformis
Bacillus megaterium
Las bacterias ayudan a mantener el pH del acuario en un rango adecuado para los peces e invertebrados.
Thiobacillus: Estas bacterias oxidan los compuestos de azufre y ayudan a controlar el pH del acuario.
Algunas especies comunes incluyen:
Thiobacillus thioparus
Thiobacillus denitrificans
Thiobacillus ferrooxidans
Nota: Es importante tener en cuenta que las imágenes de bacterias no siempre son precisas, ya que estas son muy pequeñas y difíciles de observar. Las imágenes que se muestran arriba son representaciones artísticas de las bacterias basadas en su estructura y función.
Hay dos maneras principales de aumentar las bacterias beneficiosas en tu acuario:
1. Añadir bacterias comerciales
Esta es la opción más simple y rápida.
Hay una gran variedad de productos disponibles en tiendas de acuarismo.
Sigue las instrucciones del fabricante para obtener mejores resultados.
Las bacterias comerciales para acuarios marinos generalmente contienen una mezcla de diferentes especies, incluyendo:
Nitrosomonas: (Nitrosomonas europaea, Nitrosomonas marina, Nitrosomonas nitrobacter)
Nitrobacter: (Nitrobacter winogradskyi, Nitrobacter vulgaris, Nitrobacter agilis)
Pseudomonas: (Pseudomonas aeruginosa, Pseudomonas fluorescens, Pseudomonas stutzeri)
Thiobacillus: (Thiobacillus thioparus, Thiobacillus denitrificans, Thiobacillus ferrooxidans)
Bacillus: (Bacillus subtilis, Bacillus licheniformis, Bacillus megaterium)
Lactobacillus: (Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus plantarum, Lactobacillus casei)
Vibrio: (Vibrio alginolyticus, Vibrio parahaemolyticus, Vibrio natriegens)
Recuerda:
Sigue las instrucciones del fabricante para obtener mejores resultados.
Consulta con un especialista en acuarismo si tienes dudas o necesitas ayuda para elegir el producto adecuado para tu acuario.
2. Usar roca viva
La roca viva es una roca natural que ha sido colonizada por bacterias beneficiosas.
Se puede comprar en tiendas de acuarismo.
Es una opción más costosa que las bacterias comerciales.
La roca viva puede tardar varias semanas en aclimatarse al acuario.
Consejos para mantener una población saludable de bacterias beneficiosas
Mantén una buena calidad del agua: Realiza cambios de agua regulares y monitorea los niveles de nitrato, nitrito y amonio.
Evita el uso de productos químicos: Algunos productos químicos pueden dañar las bacterias beneficiosas.
Añade alimento para bacterias: Hay disponibles en tiendas de acuarismo.
Paciencia: Las bacterias beneficiosas tardan tiempo en crecer y establecerse.
Conclusión
Las bacterias beneficiosas son una parte vital de un acuario marino saludable. Al comprender su función y cómo aumentar su población, puedes crear un ecosistema próspero para tus peces e invertebrados.
Recuerda
Consulta con un especialista en acuarismo si tienes dudas o necesitas ayuda para elegir el método adecuado para aumentar las bacterias beneficiosas en tu acuario.