Forma del cuerpo: Como su nombre indica, Brachionus rotundiformis tiene una forma de cuerpo redonda u ovalada.
Tamaño: El tamaño de los individuos de B. rotundiformis es relativamente pequeño, típicamente en el rango de micrómetros a milímetros, dependiendo de la edad y las condiciones ambientales.
Corona: Al igual que otros rotíferos, B. rotundiformis tiene una corona ciliada en la parte anterior del cuerpo. Esta corona está compuesta por cilios (pelos diminutos) que se utilizan para crear corrientes de agua y capturar partículas alimenticias.
Mastax: Posee una estructura bucal especializada llamada mastax, que contiene dientes y es responsable de triturar el alimento.
Reproducción: B. rotundiformis se reproduce principalmente de manera asexual a través de partenogénesis, un proceso en el cual los huevos no fertilizados se desarrollan directamente en nuevos individuos. Esto contribuye a una rápida proliferación en condiciones adecuadas.
Hábitat: Se encuentra comúnmente en ambientes acuáticos, como estanques, lagos y ambientes marinos. Puede habitar en aguas dulces, salobres o marinas.
Importancia ecológica: Brachionus rotundiformis es parte del zooplancton, desempeñando un papel importante en la cadena alimentaria acuática. Es una fuente de alimento para organismos más grandes, como larvas de insectos y peces.
Investigación: Debido a su tamaño y capacidad de reproducción rápida, B. rotundiformis se utiliza en investigaciones científicas, especialmente en estudios relacionados con ecología, toxicología y biología del desarrollo.