El microzooplancton es un grupo diverso de organismos acuáticos que se encuentran en el rango de tamaño de 20 a 200 μm. Estos organismos pueden ser tanto heterótrofos (se alimentan de otros organismos) como mixotrofos (pueden alimentarse de otros organismos o de materia orgánica).
El microzooplancton desempeña un papel importante en los ecosistemas acuáticos. Es una fuente de alimento para peces, crustáceos y otros animales acuáticos. También ayuda a controlar las poblaciones de fitoplancton, que son las algas microscópicas que producen oxígeno y son una fuente de alimento para el microzooplancton.
El microzooplancton se clasifica en dos grupos principales:
Protozoos: protozoos son organismos unicelulares, que pueden ser flagelados, ameboides o ciliados. Algunos ejemplos de protozoos microzooplanctónicos son los dinoflagelados, los ciliados y los ameboides.
Metazoos: metazoos son organismos multicelulares, que pueden ser larvas de animales, huevos de peces o crustáceos. Algunos ejemplos de metazoos microzooplanctónicos son las larvas de copépodos, las larvas de moluscos y las larvas de peces.
El tamaño del microzooplancton varía desde unos pocos micrómetros hasta unos pocos milímetros. Los microzooplancton más pequeños son los protozoos, que pueden medir solo unos pocos micrómetros de diámetro. Los microzooplancton más grandes son las larvas de peces, que pueden medir varios milímetros de largo.
El microzooplancton se encuentra en todos los ambientes acuáticos, desde aguas dulces hasta aguas saladas y desempeña un papel importante en el ecosistema acuático sirviendo como alimento para otros organismos acuáticos. El microzooplancton también ayuda a reciclar nutrientes en el ecosistema acuático.